Publicaciones

Las ciencias y las humanidades de Henri Poincaré

Malos tiempos para las humanidades. Arrinconadas por materias instrumentales, las letras encuentran difícil acomodo en un mundo de pragmatismo galopante. En la llamada «sociedad del conocimiento» nada parece más ocioso que el saber. Hace más de un siglo, Henri Poincaré quiso manifestar su negativa a desterrar las humanidades. Si ya resultaba insólito que un matemático

Del animal poema

Del animal poema habla de un lenguaje vinculado a la vida biológica. Habla de su raíz corporal y de su coalescencia con lo real, de su limitación simbólica y de su anclaje en la lábil frontera que nos (in)distingue del animal. El animal poema –en su bifaz naturaleza de ser entrando en el lenguaje y

1 febrero, 2017 | Categorias: Noticias| Autores: Amelia Gamoneda

Metáfora y ciencia. Cuando dos y dos no son cuatro

SUMARIO Metáfora y ciencia. Amelia Gamoneda Sobre el Libro del mundo. José Manuel Cuesta Abad Nueva Poética para una transversalidad realista. Juani Guerra Las palabras o la lluvia. Carlos López de Silanes de Miguel El saber de la imagen: nadar entre metáforas. Manuel González de Ávila Cuando dos y dos no son cuatro. Francisco González Fernández ¿Extraer la raíz de un

Transducciones. Ciencias y literaturas: transferencias, resistencias

Tabla de contenidos Dossier: Transducciones. Ciencias y literaturas: transferencias, resistencias La descripción especular. Lectura neurocognitiva de «La Jalousie» de Robbe-Grillet Amelia Gamoneda Traducciones literarias y metamorfosis científicas de los loros Anne Gaëlle Weber El momento de lo vivo: informe del Coloquio de Cerisy Christine Baron Literatura e imaginación etnográfica Fernanda Arêas Peixoto Las anamorfosis de

Espectro de la analogía: Literatura & ciencia

Encontrar lo común en la diversidad es voluntad filosófica, científica y poética. Para ello, la analogía proporciona al hombre la estructura relacional básica que filtra su comprensión. La analogía es pues un instrumento cuyo calibrado por parte de la ciencia y de la literatura merece atención. ÍNDICE COMÚN LUGAR Amelia Gamoneda EL DICCIONARIO ROMÁNTICO DE

«Laboratorio de metáforas. Fotografía y pensamiento poético»

El objetivo del coloquio internacional Poesía, Cine & Fotografía. Metadiscursos y estudios de caso –evento que acogió los días 25 y 26 de mayo de 2010, en el Área de Filología Galega e Portuguesa de la Universidad de Salamanca, los trabajos del grupo internacional de investi- gación ‘Lyra Compoetics’, actividad integrada en el Seminario Permanente

27 junio, 2016 | Autores: Amelia Gamoneda

«En attendant Gödel»

27 junio, 2016 | Autores: Francisco González Fernández

Esperando a Gödel. Literatura y matemáticas

Nada parece estar más alejado del mundo literario que la galaxia de las matemáticas. Y sin embargo durante siglos los poetas buscaron inspiración en las ciencias exactas a la vez que los matemáticos se valieron de la poesía para expresar sus ideas y divulgar sus descubrimientos, compartiendo de este modo todos ellos una esfera común

25 junio, 2016 | Autores: Francisco González Fernández

Semiótica crítica y crítica de la cultura

La semiótica crítica vincula el patrimonio teórico de las ciencias del lenguaje, las ciencias cognitivas y la sociología de la cultura para dar cuenta de la forma en que los grupos humanos producen, comunican y reciben sentido, ya sea el soporte de ese sentido la palabra, la imagen o la acción. Para la semiótica crítica,

24 junio, 2016 | Autores: Manuel González de Ávila

Cultura y razón. Antropología de la literatura de la imagen

Por sus páginas desfilan los principales asuntos de los estudios contemporáneos sobre el lenguaje, la literatura, la imagen y la cultura, enfocados a través de la mirada antropológica. Al explorar una gran diversidad de objetos, desde la autobiografía y los relatos de vida hasta la pintura, la fotografía, el cine o el videoarte, pasando por

24 junio, 2016 | Autores: Manuel González de Ávila